Identidad

Crónicas Tarapaqueñas

Cucumate: “papas y lechugas”

Las Minas de Tarapacá dejaron de funcionar apenas iniciado el siglo 17. Se abre a partir de entonces un limbo de casi 120 años, intervalo

Leer más...
Crónicas Tarapaqueñas

Buscando la Mina del Sol

Pedro Pizarro no se sentía satisfecho con las dos encomiendas en la zona de Tacna que le había otorgado su hermano el gobernador del Perú,

Leer más...
Crónicas Tarapaqueñas

Huantajaya prehispánico

En una etapa inicial, conforme a evidencias arqueológicas, el mineral de Huantajaya fue explotado entre los años 1274 y 1290 de nuestra era; es decir,

Leer más...
Crónicas Tarapaqueñas

Las Minas de Tarapacá

Las Minas de Tarapaca (Huantajaya) Casi doscientos años antes del arribo de los incas, ya funcionaban las Minas de Tarapaca. Su mismo nombre es indicio

Leer más...
Crónicas Tarapaqueñas

La clave de Van Noort

Constituye una noción latamente asumida que los topónimos Yqueyque, Puerto de Tarapacá e Iquique representan una sola y misma cosa. Nuestra propuesta plantea que Yqueyque

Leer más...
Crónicas Tarapaqueñas

¿Por qué se llama El Morro?

El Morro: ¿por qué se llama así? Este es un ejercicio especulativo en torno al origen del topónimo Morro, que identifica al  barrio iquiqueño, más

Leer más...