

Romería de los Músicos en La Tirana y Rompía del Día en San Lorenzo: Espacios patrimoniales, autonomía e inventiva
El objetivo de la investigación fue conocer las historias de ambas ceremonias, así como también reconocer los significados y adhesiones religiosas asociadas a ellas. Participaron


La Ñusta del Tamarugal y otros mitos
Rómulo Cuneo Vidal fue un historiador nacido en Tacna, en 1856 y fallecido en 1931. En Europa cursó estudios y desempeñó labores diplomáticas. Tras su


“Tirana que haces llorar y a todo un pueblo bailar”
La danza es lenguaje, lenguaje corporal. Y la ritual, que es la que nos ocupa, no escapa de la regla, lo que nos lleva a


Largo peregrinaje: entre la waka y el santuario
Los chipayas eran uno de aquellos pueblos prehispánicos que realizaban circuitos caravaneros desde el altiplano hasta el inmenso, infinito, lago sinónimo de fin del mundo


Tres años sin Tirana. El dolor de los peregrinos
Estaba todo preparado para ir a La Tirana. Al cabo de dos años sin saludar a la Madre y en su casa, los peregrinos contaban


La Tirana, así pasen los años
El 19 de septiembre del año 2021 fue presentado en forma presencial el libro «La Tirana, así pasen los años 1891-1973» que recoge, año a


¿Sabías que…?
Los ¿Sabías que…? son una serie de láminas informativas con datos curiosos de la fiesta de La Tirana. Información sobre la leyenda, el pueblo, las


La Tirana en la prensa
La prensa regional, sobre todo El Tarapacá, año a año, dio cuenta de la festividad de La Tirana. Noticias escuetas que dejaban ver lo local


Caporales de La Tirana
La sección Caporales de La Tirana pretende a través de breves biografías dar a conocer y relevar a aquellos que han marcado un hito en


El pueblo de La Tirana
Ubicado en el corazón de la Pampa del Tamarugal, en la comuna de Pozo Almonte, a 72 kilómetros al sureste de Iquique, el pueblo de La Tirana


La Tirana Audiovisual
La fiesta de La Tirana, en estos últimos treinta años ha sido objeto de decenas de registros audiovisuales[1], sobre todo del mundo del periodismo y


La Virgen y el Niño
Cada baile religioso que asiste a los santuarios del Norte Grande, porta una imagen de la virgen. Esta lleva en sus brazos al niño Jesús. Y siguiendo una vieja tradición colonial,


Discografía de La Tirana
La fiesta de La Tirana no se puede entender sin su dimensión sonora y musical. Los bailes religiosos, acompañados de bandas de músicos, le cantan


Bailes Religiosos
Más de 250 bailes religiosos acuden cada 16 de julio a la fiesta de La Tirana. Vienen de Copiapó, Antofagasta, Calama, Arica e Iquique a


Bibliografía de La Tirana
Título: La Tirana. Chilenización y Religiosidad Popular en el Norte Grande Autor: Guerrero Jiménez, Bernardo Editorial: Universidad Arturo Prat. Lugar de publicación: Iquique, Chile Año de publicación: 2014 Resumen: Conjunto de


La leyenda de La Tirana
16 de Julio Ñusta Huillac, hija del último Gran Sacerdote de los Incas, alimentaba un odio mortal hacia los conquistadores españoles. Cuando Diego de Almagro


Piteros de La Tirana
Hubo otros tiempos, ya lejanos, en que la fiesta de La Tirana era radicalmente diferente a lo que es hoy. Obviamente, el paso del tiempo


Bandas de Bronces
Aun cuando nuestra región concentra casi el 95% de su población en el sector costero, es indudable su raíz andina, reflejada en sus costumbres, tradiciones,


Matracas
Este instrumento de percusión proveniente del mundo árabe y probablemente ingresado a estas tierras por los esclavos negros, le otorga a los Morenos su aire distintivo. Nada más escuchar su sonido entendemos


La Sede de los Bailes
La sede de los bailes religiosos: un lugar de encuentro Las casas o espacios que sirven de sedes para los bailes religiosos, son en definitiva


Cartografía de la Memoria: La Tirana
La Cartografía de la Memoria nace en el seno de la Organización del Convenio Andrés Bello, como parte de la programación del cuatrienio 2001 – 2004, del


Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande: Un Inmenso Patrimonio
Un lugar que recoge el modo de creer y vivir la fe de un pueblo sencillo y creyente Equipo de Gestión del Museo La trascendencia


Mandas y Milagros en torno a la Fiesta de La Tirana
A partir del concurso de relatos “MI historia con la Chinita” (julio 2018) se buscó recopilar historias relacionadas a mandas y milagros en torno a