Los fusilados de 1900

Diego Benítez Florido Estudiante de Sociología, primer año. Cátedra de Antropología social Universidad Arturo Prat Resumen En el ensayo a continuación se dará a conocer información sobre los fusilados de 1900 a partir de una salida de terreno junto a mis compañeros y profesor de la carrera sociología durante una clase de antropología social, desde …

Los fusilados de 1900 Leer más »

Infancia y Muerte

Angela Sáez Ocares Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Arturo Prat Estudiante de Sociología. Primer Año 2023. Cátedra de Antropología Social y Cultural Profesor Bernardo Guerrero Jiménez Resumen La muerte es un concepto, que nos habla sobre el final o término de la existencia del ser humano o del ser vivo si se quiere generalizar, sin …

Infancia y Muerte Leer más »

Cementerios

Se sienten los aromas de noviembre. Las flores cambian de lugar. De las quintas terminan sus días frente a una lápida, embelleciendola. Las hay de todos los colores. Huele a cloro además. Los floreros o los que cumplen esa función se lavan de forma pulcra. Los deudos en la solidaridad que provocan los muertos se …

Cementerios Leer más »

Cristóforo Colombo Fontanarossa y sus “ocho viajes”

Gustavo Fiamma Olivares I.-Introducción 1.-Su nombre: Cristóforo Colombo Fontanarossa. Cristóforo, “el que lleva a Cristo consigo”. -En Lisboa, Portugal, “cambió su nombre por Cristóbal y su apellido por Colomo o Colom” (Cristóbal Colón, La enciclopedia biográfica en línea, biografiasyvidas.com) -En España: se hacía llamar Xrobal Colón (XR era en la época el anagrama de Cristo) …

Cristóforo Colombo Fontanarossa y sus “ocho viajes” Leer más »

La Centenario

La Centenario así llamada porque la colonia China donó, ese año los terrenos para construir una escuela en un sector que la necesitaba. En señal de agradecimiento cada año, cantamos ese himnos, que vaya a saber uno que decía. Era eso si, el de la China Nacionalista. Para demostrar que uno estudió allí, no hay …

La Centenario Leer más »

Chile: un país grande

1.-Suele definirse a Chile como «una larga y angosta faja de tierra», en circunstancias que, como lo hemos proclamado en España, «Chile es una larga y ancha faja de tierra, mar, hielo y cielo» (Intramuros N° 49, Madrid, 2019, ps. 18-19). 2.-«La superficie total del territorio de Chile incluidas su parte continental, antártica y polinésica …

Chile: un país grande Leer más »

Corrupción colonial y caída de Antonio O’Brien

El piqueño José Basilio de la Fuente y Haro llegó a ser el principal empresario de Huantajaya, factor principal de una fortuna que comprendía además otras minas, viñas, un buitrón, pulperías y terrenos en la precordillera y en Cancosa. Su casa residencia familiar estaba en Tilivilca (quebrada de Tarapacá) y constaba de 20 piezas. Alhajada …

Corrupción colonial y caída de Antonio O’Brien Leer más »

50 años del golpe

Recuerdo casi como si fuera hoy aquella mañana del martes 11 de septiembre de 1973, cerca de las 9 horas en el tercer piso del módulo de la Universidad del Norte de Antofagasta, en la sala que ocupábamos habitualmente los alumnos y alumnas del primer año de sociología. En plena cátedra de antropología, de pronto …

50 años del golpe Leer más »