Chile: un país grande

1.-Suele definirse a Chile como «una larga y angosta faja de tierra», en circunstancias que, como lo hemos proclamado en España, «Chile es una larga y ancha faja de tierra, mar, hielo y cielo» (Intramuros N° 49, Madrid, 2019, ps. 18-19). 2.-«La superficie total del territorio de Chile incluidas su parte continental, antártica y polinésica …

Chile: un país grande Leer más »

Corrupción colonial y caída de Antonio O’Brien

El piqueño José Basilio de la Fuente y Haro llegó a ser el principal empresario de Huantajaya, factor principal de una fortuna que comprendía además otras minas, viñas, un buitrón, pulperías y terrenos en la precordillera y en Cancosa. Su casa residencia familiar estaba en Tilivilca (quebrada de Tarapacá) y constaba de 20 piezas. Alhajada …

Corrupción colonial y caída de Antonio O’Brien Leer más »

50 años del golpe

Recuerdo casi como si fuera hoy aquella mañana del martes 11 de septiembre de 1973, cerca de las 9 horas en el tercer piso del módulo de la Universidad del Norte de Antofagasta, en la sala que ocupábamos habitualmente los alumnos y alumnas del primer año de sociología. En plena cátedra de antropología, de pronto …

50 años del golpe Leer más »

Cuando el pasado es presente

Dicen que las imágenes activan la memoria…dicen… Escribo teniendo ante mí una fotografía donde, entre otros mechones de Sociología del ´73, alguien que fui, alguien que espero ser un poquito aún, me mira sonriente. Trato de abrazarla, de recorrer sus caminos internos, los caminos de hace 50 años atrás… La sonrisa era más fácil, llena …

Cuando el pasado es presente Leer más »

Algo de mí

El 11 de septiembre en Antofagasta El primer año de Sociología del año 1973, en la Universidad del Norte, en Antofagasta,  estaba compuesto por más de 120 estudiantes. Nunca había estado en una sala tan grande. Había que llegar temprano para ganar una buena ubicación. El primer semestre tenía cuatro asignaturas. Materialismo Dialectico, dictado por …

Algo de mí Leer más »

Otros 18

Se podría pensar que los diversos lugares que han ocupado las ramadas enIquique, nos hablan del crecimiento de la ciudad. A fines de los años 60, porejemplo, se instalaban en lo que era el sector conocido como La Gaviota, alempezar el parque Balmaceda. Lo mismo se puede decir de la parada militar. Huboun tiempo en …

Otros 18 Leer más »

Cien años y un libro: La Cruz

La Cruz es un club que nació en Iquique en un barrio popular,un sector de obreros pampinos, pescadores y matarifes. Sefundó el 9 de septiembre de 1923. Practicó varios deportes:fútbol, waterpolo, esgrima y básquetbol. En los años 60 setraslada con copas, estandarte y banderines a la plaza Arica,barrio popular y mariano. Desde ese entonces se hadedicado hasta hoy al básquetbol, …

Cien años y un libro: La Cruz Leer más »