Bernardo Guerrero

La Isla de Iquique

Según estudios científicos interdisciplinarios, los grandes sistemas político-económicos andinos fueron capaces de superar las limitaciones que imponía la naturaleza gracias a la alta capacidad fertilizante del guano de aves marinas que permitió obtener extraordinarios índices de productividad y asegurar el sustento de sus poblaciones (Santana 2021). Desde luego que el fenómeno en referencia se repitió …

La Isla de Iquique Leer más »

La Isleta de Iquique

Antes de que los españoles pusieran el pie en la costa de Tarapacá –y no se sabe desde cuanto antes-, la caleta de Iquique estaba habitada por unos pocos indígenas que se dedicaban a la pesca y era frecuentada por los del interior que bajaban a comerciar con los de la costa. La otra actividad …

La Isleta de Iquique Leer más »

La casa de San Lorenzo: historias del pueblo y templo de Tarapacá

En su mítico viaje desde el transaltiplano a la costa, Tarapaca dejó imborrables marcas identitarias. En la precordillera su nombre quedó plasmado en un cerro, del cual no queda más memoria aquella que los ancestros grabaron en su cumbre y en la de las montañas vecinas en forma de petroglifos. Pregones en sordina que perseveran …

La casa de San Lorenzo: historias del pueblo y templo de Tarapacá Leer más »

La Tirana: evocando pasos y resonancias

A la Iglesia Católica las celebraciones andinas y los  bailes religiosos le producían urticarie. En medio de la disciplinante estrategia chilenizadora, eran un fastidioso convidado de piedra. La chilenización significó rupturantes modificaciones: entronizó a la Virgen del Carmen y trasladó la celebración al mes de julio, mientras intentaba desterrar costumbres y tradiciones que traducían una …

La Tirana: evocando pasos y resonancias Leer más »

Orígenes de la festividad de nuestra señora del Carmen de La Tirana en las versiones de Rómulo Cúneo Vidal publicadas después de su muerte

Gustavo Fiamma Olivares Introducción Es de notar que existen dos publicaciones que dan cuenta de los orígenes de la festividad de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana y que se efectuaron, después de fallecido su autor, el ariqueño Rómulo Cúneo Vidal (1856-1931). Una de ellas está reproducida en la obra de Carlos A, Alfaro …

Orígenes de la festividad de nuestra señora del Carmen de La Tirana en las versiones de Rómulo Cúneo Vidal publicadas después de su muerte Leer más »

La Tirana, una encrucijada: dos pueblos, dos vírgenes, dos fiestas

Convengamos que el punto de partida geográfico y toponímico es Tira-Tirani, asentamiento instalado en la Pampa del Tamarugal en tiemposprehispánicos y que es presagio inaugural de la compleja y curiosametamorfosis que devino en el pueblo y festividad de La Tirana.En uno de sus periódicos desplazamientos hacia la costa, una caravanachipaya privilegió como campamento de escala …

La Tirana, una encrucijada: dos pueblos, dos vírgenes, dos fiestas Leer más »