Bernardo Guerrero

Buscando la Mina del Sol

Pedro Pizarro no se sentía satisfecho con las dos encomiendas en la zona de Tacna que le había otorgado su hermano el gobernador del Perú, Francisco Pizarro, ya que eran más bien pequeñas, lo que responsabilizaba en gran medida a la enemistad que le tenía Antonio Picado, secretario del gobernador del Perú, “quien hizo mucho …

Buscando la Mina del Sol Leer más »

Lucas Martínez Vegaso encomendero y primer minero hispano en Huantajaya

En la hora precisa cuando en el mundo impera el paradigma económico del mercantilismo que manejan las monarquías y se fundamenta en los metales preciosos, Lucas Martínez Vegaso se hace del rico yacimiento argentífero Minas de Tarapacá (Huantajaya). Merced a su olfato ventajista y prodigador de ganancias, se transformó en un comerciante de la cabeza …

Lucas Martínez Vegaso encomendero y primer minero hispano en Huantajaya Leer más »

Huantajaya prehispánico

En una etapa inicial, conforme a evidencias arqueológicas, el mineral de Huantajaya fue explotado entre los años 1274 y 1290 de nuestra era; es decir, antes del establecimiento del dominio incásico en esta región. Quienes lo trabajaron más tempranamente lo denominaron con la voz aymara Tarapaca y tras la llegada de los españoles recibió el …

Huantajaya prehispánico Leer más »

Las Minas de Tarapacá

Las Minas de Tarapaca (Huantajaya) Casi doscientos años antes del arribo de los incas, ya funcionaban las Minas de Tarapaca. Su mismo nombre es indicio de su origen aymara. Paradójicamente, aunque el topónimo Huantajaya llegó a conocerse en época tardía, resulta ser más remoto y tiene visos de ser puquina, la lengua de los pescadores …

Las Minas de Tarapacá Leer más »