Arturo Prat Chacón (1848-1879) y el cincel de Nicanor Plaza Águila (1844-1918)

1.-En la sesión del Consejo de Instrucción Pública, del 2 de junio de 1879, tan solo doce días después del Combate Naval de Iquique, el Rector de la Universidad de Chile, don IGNACIO DOMEYKO ANCUTA, “manifestó que varios profesores y alumnos de la Universidad le habían representado la justicia que habría en colocar en alguno …

Arturo Prat Chacón (1848-1879) y el cincel de Nicanor Plaza Águila (1844-1918) Leer más »

Nuestro 21

La densidad heroica del 21 de mayo terminó marcando definitivamente la construcción y constitución de nuestra ciudad. Hay un antes y un después. El Iquique peruano del que tan poco se sabe, encontró en el 21 de mayo su puerta de despedida. Antes de Prat, después de Prat: esos son nuestros ejes fundacionales del nacionalismo …

Nuestro 21 Leer más »

Iquique, emporio de records mundiales de pesca deportiva de alta mar

            Chile es un país que día a día adquiere más fama continental como sitio de atracción turística. Personas adineradas de ambos sexos acuden a cómodos hoteles de refugio en el corazón de las nevadas montañas andinas para escalarlas y buscar en el esquí el desahogo de sus inquietudes. Otras eligen la incomparable belleza de …

Iquique, emporio de records mundiales de pesca deportiva de alta mar Leer más »

Iquique

Esta ciudad amarra como los amores adolescentes. Se te queda prendida en esos recovecos del alma que son muchos; tiene callejones y avenidas. Mientras estás aquí, en sus barrios, playas, canchas, esquinas, fuentes de soda, todo parece fluir normalmente. Saludamos de una esquina a otra y el avísale abre puertas y ventanas. El otro te …

Iquique Leer más »

Primera Directiva 1923: La Cruz

Primera Directiva de La Cruz. 1923 Pdte: Juan Rondón. Vice: Miguel Lazcano. Secre: Enrique Owens. Tesorero: Carlos Carrera. Cap. Victor Lama y Luis Waldo. Director: Pedro Carrera. David Pizarro. Andrés Jordán.

Lakitas urbanos

En Iquique se han cultivado todos los géneros musicales. Nuestra condición de puerto salitrero así lo permitió. Desde fines del siglo XIX, la zarzuela impuso sus términos, en los 40, la música tropical, en los 60 la nueva ola, en los 70 el neo-folklore y folklore. Pasó el tiempo del sound y estamos en pleno …

Lakitas urbanos Leer más »

Mamiña, tierra de músicos

Cuantas veces nuestro corazón se ha henchido de emoción, al ver desfilar en correcta formación, a ese grupo de músicos que domingo a domingo golpean el pavimento de la Plaza Prat en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional. No sé, si admirar más la gallardía militar de su formación o la justeza de sus …

Mamiña, tierra de músicos Leer más »

Plaza Arica o Gibraltar

La plaza de este nombre, llamada en años anteriores plaza «Gibraltar», es un local tristísimo, pero no tan desaseado como la plaza «Montt», en atención a que es más pequeña y no funcionan en ella circos, ni se ordeñan vacas, como en la otra. Tiene un pequeño declive, debido a que todas las calles y …

Plaza Arica o Gibraltar Leer más »

Plaza Brasil

Bajo este nombre se conocen los jardines que se encuentran al frente del Cuartel de Policía. La mencionada plaza tiene una cuadra de extensión está cubierta y de hermosísimas plantaciones, habiendo numerosos magnolios, plátanos, pinos y varias otras que le dan un bellísimo aspecto. Si algo menoscaba su importancia, es la reja que la circunda, …

Plaza Brasil Leer más »