Primera Diablada Del Pueblo De Tarapacá Devoto De San Lorenzo
Galería de fotos de la Primera Diablada Del Pueblo De Tarapacá Devoto De San Lorenzo.
Galería de fotos de la Primera Diablada Del Pueblo De Tarapacá Devoto De San Lorenzo.
Galería de fotos de la Primera Morenada de la Virgen de la Candelaria del Pueblo de Tarapacá.
El 2 de febrero del 2015 el equipo de Tarapacá en el Mundo visitó el pueblo de Tarapacá. En la plaza, nos encontramos con una gran mesa y ollas que hervían preparando la calapurka. Aquella sopa de origen prehispánico, cuyo nombre significa piedra caliente, ya que para su preparación se le echa una piedra de río…
En horizontes prehispánicos, el guano de aves marinas de la Isla convocó la llegada de flujos caravaneros de los señoríos hegemónicos transaltiplánicos, convirtiendo a la caleta vecina en una suerte de factoría, si consideramos, por una parte, las necesidades de la gran cantidad de viajeros y de llamos circunstantes; y por otra la celosa política …
Desaparece un monumento nacionalUn incendio destruyó ayer la Iglesia del Pueblo de Tarapacá Un incendio que se declaró a las 0.35 horas de ayer destruyó completamente la antiquísima iglesia del pueblo de Tarapacá, en la que se veneraba la imagen de San Lorenzo, patrono del lugar. El fuego destruyó todas las imágenes y cuadros que …
Fuiste perla en el desiertoY tu trabajo fue talQue ha comienzo de este sigloLucías prosperidadFuiste centro de entusiasmoDe empuje y batallarY hoy parecieras dormida en un ensueño de pazA luchar porque regrese, tu trabajo y bienestarLuciremos nuestros esfuerzo, con firmeza y voluntadArriba los corazones que este himno mostraráUn renacer de esperanza que será una realidadRemeciendo …
Fue un personaje por donde se le mirará. Y lo seguirá siendo en la medida que la memoria local sea generosa con él, tal como él lo fue con su querido Iquique. Desde niño sabíamos, no a ciencia cierta, quien era. Se le conocía como Checho González. Organizó en la cancha de la plaza Arica …
Breve reseña del grupo musical “Vuelo Imaginario” La génesis del grupo se remonta al año 1970 cuando éramos estudiantes de enseñanza media del Liceo. Los fundadores son Luis Gavilán Vega. (guitarra), Juan Basualto Villacárez. (2o guitarra), Víctor Fernández Vergara. (bajo) y Daniel Ramírez Gallegos. (vocalista). En principio nos juntábamos en casa del “Pelao” Gavilán en …
En el año 1537 el conquistador Valdivia y 170 europeos imponen el primer saqueo a la quebrada. Aunque también portaban sus propios ideales de vida, esta vez llevaban en sí mismos los gérmenes de la desintegración de la sociedad tarapaqueña. Ya en plena lucha de conquista Acosta (1550) señala la existencia de “riqueza” a ojos …
Las próximas aldeas tardías se adecuan al área de Huarasiña (Figura 2), en las cercanías de las vertientes mucho más al interior de Caserones. La opción a este nuevo espacio se fundamenta en la expansión del área cultivada con mayor hectareaje que Caserones a través de un complejo sistema de regadío a base de canales. …