
Lakitas urbanos
En Iquique se han cultivado todos los géneros musicales. Nuestra condición de puerto salitrero así lo permitió. Desde fines del siglo XIX, la zarzuela impuso
En Iquique se han cultivado todos los géneros musicales. Nuestra condición de puerto salitrero así lo permitió. Desde fines del siglo XIX, la zarzuela impuso
Cuantas veces nuestro corazón se ha henchido de emoción, al ver desfilar en correcta formación, a ese grupo de músicos que domingo a domingo golpean
La plaza de este nombre, llamada en años anteriores plaza «Gibraltar», es un local tristísimo, pero no tan desaseado como la plaza «Montt», en atención
Bajo este nombre se conocen los jardines que se encuentran al frente del Cuartel de Policía. La mencionada plaza tiene una cuadra de extensión está
La expresada plaza se encuentra en un estado de abandono semejante al en que estuvo hace dos años la plaza «Condell». Es un sitio abierto,
En el orden de magnitud sucede a la anterior la plaza «Condell» cuyo nombre pertenece de lleno a la historia. Situada a tres cuadras de
Durante la domiciliación peruana, hacia el año 1877, se colocó en el centro de la mencionada plaza una torre de madera y de fierro bastante
El Carnaval, fiesta pagana, que en épocas pretéritas hizo a nobles y reyes del viejo continente confundirse con sus pueblos en locas y descomunales algarabías:
“Hay que quemar el cielo, si es preciso, por vivir”. S.R. Para nadie es un misterio constatar el hecho de que Iquique ha ingresado
Gracias al concurso Iquique en 100 palabras, Iquique y las otras comunas que componen la región de Tarapacá, han ido apareciendo en el mapa literario
La Multiplataforma web que lo llevará a conocer el patrimonio cultural del Norte Grande de Chile.
2021 © Tarapacá en el Mundo
Desarrollado por DesarroYa: Soluciones Informáticas