Rastreando el topónimo Iquique
Hay consenso entre los historiadores de que el topónimo Iquique es sinónimo de Ique Ique y de Puerto de Tarapacá. En otras palabras, se trataría de tres términos utilizados en el tiempo para designar un mismo sitio geográfico. A riesgo de ser tildados de irreverentes, transgresores, presuntuosos, entrometidos y un largo etcétera, nos permitimos disentir …
Tremendos misterios del corazón
(Dentro y más allá de la guerra) El día lunes 5 de abril de 1879, alrededor de las 2 de la tarde, nueve buques llegados desde el sur recalan en la bahía de Iquique. Es la escuadra chilena, compuesta por los blindados «Blanco Encalada» (buque insignia) y «Cochrane», construidos en 1872 y 1874, respectivamente; las …
LA RUTA INFINITA DE LA ESMERALDA
Gustavo Fiamma Olivares “Ustedes guardan lo que yo más quiero, que es el mar” (Gabriela Mistral al Gobernador Marítimo de Arica) INTRODUCCIÓN “El nombre «Esmeralda» recuerda dos acciones navales que constituyen verdaderas joyas para la Armada de Chile. Son las páginas más gloriosas de la historia naval de Chile, donde nuestras tripulaciones dieron testimonio del …
Traumática experiencia de Almagro en Pica
Desde siempre, el oasis de Pica ha gozado de merecida revelancia y por diversos motivos. De partida, constituye un admirable fenómeno natural: un vergel bien dotado de agua en medio del desierto más árido del mundo. Luego, sus cotizadas producciones hortofrutícolas y, desde una perspectiva temprana, por su pasado prehispánico y su atributo como escala …
Un libro necesario: Treinta y dos poemas libertarios nortinos para una sola antología:a 50 años del Golpe de Estado en Chile, 1973
Por Juan José Podestá La escena literaria nortina de los años setenta y ochenta fue, como en gran parte del país, un movimiento a la contra, resistente: vital y agónico a la vez. La recopilación de los nombres fundamentales de la época fue el objetivo de Treinta y dos poemas libertarios nortinos para una sola …
LA GUERRA DEL PACÍFICO: 145 años después
Guerra del Pacífico: 145 años después Daniel Parodi Revoredo “Debe quedar claro nuestro decidido apoyo a todos los procesos de integración económica y social presentes que vienen desarrollando el Perú y Chile, tanto como debe quedar clara nuestra postura que sostiene que, en simultaneo, una política de la reconciliación y resignificación del pasado doloroso es …
Vitrales en el palacio Astoreca
¿Qué hacen aquí esos vitrales? El mundo es más chico de lo que aparenta, se dice a menudo, y esa expresión sale a colación cada vez que se nos hace familiar algo que, en otras condiciones, nos parecería extraño e inusual. Sin embargo, para que esa expresión se nos haga realidad, se hace preciso agudizar …
Semana Santa
La Semana Santa de la infancia tenía un tono gris. El otoño se adueñaba de las calles de Iquique. Subir el cerro no era lo nuestro en esos días. En otros si. Había que traer brillantina y encontrar algún tesoro que sigue sin hallar. El cerro era el lugar por donde el Longino se hacía …
Un camino encriptado, borrado por la desmemoria
Antonio O’Brien, hijo de irlandés y madre española, fue el primer geógrafo de Tarapacá, rango al que se adscribe tanto por el diseño de planos, como por sus ricas descripciones textuales. Aunque antes de venir a Tarapacá había ejercido los oficios de oficial del ejército real y de comerciante en España, en Lima comenzó a …