Apodos y Sobrenombres: P

Pata de Cachuchos: Tenía los pies muy grandes (Diario «El Caliche», 1995: 3). Patá en la raja: A todos ofrecía ese servicio, por eso quedó con el nombre hasta que fue llamado al descanso eterno (Diario «El Caliche», 1995: 3). Pate Tango: Tenía una deficiencia en un pie, ya que cojeaba constantemente. Se hizo famoso cuando bailó un …

Apodos y Sobrenombres: P Leer más »

​Sociedad Religiosa del Carmen Gitano

Tipo: Gitanos Nombre: Sociedad Religiosa del Carmen Gitano Lugar: Tocopilla Fecha de fundación: 3 de octubre de 1965 Asociación a la que pertenece: Central de Bailes Religiosos Valerio Cebrián González Ritmo: 2×3 Música: Percusión y bronce Canto: “Pedimos humildemente a la madre santa que Dios creó/ Pedimos humildemente que nos proteja de perdición” Cantidad de …

​Sociedad Religiosa del Carmen Gitano Leer más »

Julio Miralles

Julio Miralles González nació en El Salvador, el 26 de septiembre de 1971, y falleció el 23 de marzo de 2008, en Iquique. Fue un destacado poeta, dramaturgo y escritor del norte chileno. La mayor parte de su infancia y juventud vivió en Vicuña, en el Valle del Elqui, donde comenzó a dar las primeras …

Julio Miralles Leer más »

El Cuidador de Humberstone

Pocos años atrás, cuando Katrin había regresado a Chile con su hijo Guglielmo, que entonces tenía trece años, yendo a Iquique con su hermana, su cuñado, y la sobrina Asunción de doce años, visitaron esta oficina salitrera. Fue una experiencia impresionante. Aquel día ya en plena tarde, no había otros visitantes, la salitrera parecía una …

El Cuidador de Humberstone Leer más »

Bailes Religiosos

Más de 250 bailes religiosos acuden cada 16 de julio a la fiesta de La Tirana. Vienen de Copiapó, Antofagasta, Calama, Arica e Iquique a saludar a la China, como se le dice a la Virgen del Carmen. Desde fines del siglo XIX que hay noticias acerca de su existencia. Se articulan en los barrios …

Bailes Religiosos Leer más »

Temporalmente sin imagen

Voces de la Calle: A

Acambuchaba. «-…y le pegó tanto, pero tanto –y acambuchaba su trompa de marrana-, que tuvo que salir doña Corazón y quitársela a tirones-» (Caliche. Luis González Zenteno, 1954: 248). Acendraron. «El espíritu de la luz no la abandonaba. El espectáculo de un mundo sordo, las experiencias en medio de bullicios y ajetreos ciegos, hicieron dura la cal de su …

Voces de la Calle: A Leer más »

Paseo Baquedano

​Declarado Zona Típica en 1977 por el Consejo de Monumentos Nacionales, alberga los edificios de la arquitectura tradicional iquiqueña, legado del auge salitrero durante el siglo XIX  y principios del siglo XX. Los inmuebles poseen una tipología que se resume en tres elementos: el material empleado para su construcción es el pino Oregón, el método …

Paseo Baquedano Leer más »

Lagar de Matilla

Ubicado en Baquedano 130, Matilla, Pica. ​El Lagar de Matilla o Lagar de Medina Hermanos fue un inmueble utilizado para prensar uvas en la producción vitivinícola del oasis de Matilla, localizado a mil metros sobre el nivel del mar, al interior de la comuna de Pica, en la Pampa del Tamarugal, en la región de …

Lagar de Matilla Leer más »