Diablada Hermano del Norte
Diablada Hermano del Norte
Los peruanos habían ya bautizado con el dictado de gloriosa, a la vieja Esmeralda, en una hermosa poesía publicada en Lima en 1866, cuando aquella arribó a las aguas del Callao. Victoriosa después de haber apresado a la Covadonga y haber triunfado en el combate de Abtao, dos acciones de la guerra con España, …
En abril de 1884 y noviembre de 1885 se produjeron por lo menos cinco incendios con características catastróficas en Iquique. El 17 de abril de 1884 se quemaron las carboneras de la comisaría general de guerra, que estaban situadas a una milla de la ciudad. El jefe de policía tuvo que obligar a los bomberos …
Tu sabes donde se escondelo vital para tus lámparas:…está virgen y brillanteallá en sus mismos entrañasy además en tus varones,allá en las fuentes del alma.Para sus progenitores,los “pioneros” de la pampa,eran no más que graciosorocío las diurnas llamasy caricias de la nochesus fajas de heladas hachas.De conquistas… ¡con denuedo!sólo al morir descansaban.Hoy también, al sur …
Tipo: Pieles Rojas Nombre: Sociedad de Baile Religioso Pieles Rojas del Carmen Lugar: Antofagasta Fecha de fundación: 6 de marzo de 1954 Asociación a la que pertenece: Antofagasta Sur Ritmo: 2×3, 3×3, sencillo Música: Percusión Canto: “Con un canto muy divino/ entramos con alegría/ a escuchar a tus devotos/ Pieles Rojas de Antofagasta” Cantidad de …
Sociedad de Baile Religioso Pieles Rojas del Carmen Leer más »
En el año 1990 con la presencia del Cardenal Francisco Fresno, se celebró en el Pueblo de Tarapacá los 300 años de la creación de la Parroquia. Desde esa oportunidad ya existía la intención de contar con una reliquia del Santo Patrono. Es así, que a fines del año 1995, viaja a España el matrimonio …
En la Hemeroteca del Museo Regional de Iquique, ubicado en pleno Paseo Baquedano de la ciudad, investigadores y estudiantes locales encuentran archivados en libros de gran formato ejemplares del diario El Tarapacá entre otros documentos de prensa del siglo XIX y XX. El diario El Tarapacá fue fundado el 1 de marzo de 1894 …