Pisagua, puerto y memoria
Documental sobre Pisagua en tiempos de Pinochet, con entrevista a Alberto «Pajaro» Viveros Madariaga, prisionero en ese campo de Concentración
Documental sobre Pisagua en tiempos de Pinochet, con entrevista a Alberto «Pajaro» Viveros Madariaga, prisionero en ese campo de Concentración
1874-1951 Un gran acontecimiento fue para Iquique la llegada de la distinguida conferencista señora Belén de Sárraga, el 8 de Marzo de 1913. Recordamos que en su primera conferencia dictada en el Teatro Municipal, que se encontraba con sus localidades completamente ocupadas por distinguidas familias y numeroso publico, apareció en el proscenio la señora de …
1883- 1921 Entre 1912 y 1915 esta mujer excepcional vivió en Iquique. En su diario de vida publicado por Ruth González-Vergara, “Teresa Wilms Montt. Libro del Camino” (1994), se refiere a su agitada vida en el puerto de Iquique. Lo dice con estas palabras: “Podré decir que ha sido el tiempo en que he gozado …
¿Qué características tienen los habitantes de las regiones del país que constituyen a tu parecer un gran aporte a la identidad nacional? La así llamada identidad nacional es un invento de la elite radicada en Santiago. Lo nacional es un esfuerzo por unir muchos territorios y culturas diferentes entre si bajo el manto de la …
Las otras réplicas del terremoto del 13 de junio del 205 El terremoto ha puesto en boca del Chile del centro y del sur palabras que nunca había escuchado: Matilla, Mamiña, Sibaya, Huara, Huaviña entre tantos otros términos aymaras. La prensa santiaguina se ha visto sorprendida por un mundo que ni siquiera imaginaban que existía. …
Lecciones del terremoto. Los dos terremotos que afectaron al Norte Grande el 1 y 2 de abril del 2014, pusieron en evidencia varios aspectos que es necesario resaltar. En la ciudad, sin contabilizar al estadio TIerra de Campeones, se careció de lugares aptos para que la gente pernoctara en las llamadas zona de seguridad. No …
Desde fines de los años 70 que soñábamos con ver a Silvio en Iquique. Nos conformamos con escuchar, casi clandestinamente, sus cancones en casetes que corrían de mano en mano. Muchos de ellos mal grabados. Está claro que cuando se dice Silvio, se dice Silvio Rodríguez. Pero no hay plazo que no se cumpla. El …
1844-1923 La diva francesa, quizá la primera mujer famosa en el mundo del teatro, conocida en todo el mundo, visita Chile, y por cierto Iquique. Llega al puerto el 15 de noviembre de 1886. Actúa en el Teatro Municipal, pero no en el actual, sino en aquel que estaba en lo que es hoy es …
Yo quiero que mi canto resuene en los confines De Chile, nuestra patria heroica y majestuosa. ¡Que se oiga por doquiera los épicos clarines! ¡Que suba a lo más alto nuestra bandera hermosa! Y fue allá en Iquique, donde en sangrienta justa Los jóvenes chilenos pudieron demostrar, Que el símbolo de un pueblo es su …
El sol con sus rayos anuncia la mañana De firme sobre el puerto le viene a iluminar… La nave tan querida despierta siempre ufana, Sonriendo en sus costados los besos de la mar. Audaz dominadora sobre enemiga rada, Emblema inmaculado de inmaculado honor. Tendida a todo viento, soberbia y descuidada, Flamea su bandera de hermoso …