Breve historia del Lolo y un incendio

Junto con los conquistadores españoles, llegó a Tarapacá la devoción a San Lorenzo, convirtiéndose en el patrono del lugar. En el siglo XVIII son los propios mineros quienes construyen el templo y celebran y costean la fiesta. En 1997 los administradores de El Escorial, a petición de Monseñor Enrique Troncoso accedieron a enviar un trozo …

Breve historia del Lolo y un incendio Leer más »

Banda del Litro

Imposible pensar una velada boxeril sin la presencia de La Banda del Litro. Es como si los peloduros de verdad, se subieran al cuadrilátero, sin fe ni esperanza. Imposible, para el que baja al centro, un sábado por la noche o en la víspera de un feriado, no asociar  La Banda del Litro con una …

Banda del Litro Leer más »

Marincho Tapia

MARIO ERNESTO TAPIA ÁLVAREZ Profesor de Enseñanza Básica. Licenciado en Educación. Profesor de Música. Profesor de Folclore chileno y latinoamericano. Miembro de Honor International Art Council. Naciones Unidas de todas las Artes y las Ciencias. UNESCO Miembro de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor – SCD. Autor, Compositor, Arreglador e Intérprete. Director Conjunto INTI …

Marincho Tapia Leer más »

Donde el minero le pega una patada a la piedra y sale sueldo de Chile

Como era habitual en aquella época, el hombre se levantó temprano. Era operario del tren que conectaba Antofagasta con La Paz.  Trabajaba en el tren carrilero del ramal del que se extendió a Chuquicamata, una mina de cobre  que había sido incorporada al territorio chileno a finales siglo 19, después de la guerra del Pacífico, …

Donde el minero le pega una patada a la piedra y sale sueldo de Chile Leer más »

Calichal

Estimado Bernardo: Tal como te comente ayer, te estoy enviando la historia real de cómo se realizó “La reina del Tamarugal”. En 1985 Televisión Nacional  hace un programa desde la ciudad de Iquique llamado Amigos siempre Amigos, y en esa oportunidad junto a Horacio Saavedra y Patricio Salazar, fuimos invitados a una” Cevichada “ a …

Calichal Leer más »

Prensa obrera

Acaba de salir a luz un nuevo periódico que viene a servirlos intereses de los trabajadores, de los proletarios y engeneral a divulgar una doctrina que conduzca a todospor el mejor camino de fraternidad social de los pueblos».El Despertar de los Trabajadores,Iquique 10 de febrero de 1912 Durante las tres primeras décadas del siglo XX …

Prensa obrera Leer más »

Manuel Mamani Mamani

1935-2018 En la década de los 80 conocí a don Manuel Mamani. Sobrio, humilde y parco de palabras, pero, generoso en su mirada. Su corbata era su sello de distinción. Hablamos del entonces llamado mundo andino. Siempre dijo que era aymara. Valiente don Manuel,  sobre todo en una época donde decirlo era ser visto con …

Manuel Mamani Mamani Leer más »

Patricio Flores Cayo

Nació el año 1969 La humildad es su piel. Peregrino de la virgen de la Carmen le compuso la más bella canción «Rocío de la pampa». Autodidacta a más no poder, encontró en la música su mejor lenguaje. Le danza a la China en el baile Chino y antes en los Chunchos. Peregrino debe ser …

Patricio Flores Cayo Leer más »