
Impresiones de un viaje a Huatacondo
Faltan muchas horas para que empiece a clarear el sol. La ciudad duerme las fatigas del día anterior. Como siempre, las candilejas a penas se
Faltan muchas horas para que empiece a clarear el sol. La ciudad duerme las fatigas del día anterior. Como siempre, las candilejas a penas se
El cementerio de Mamiña, camposanto de antiguas generaciones Un suave tañir de las campanas de la colonial iglesia de este pueblo, interrumpió el apacible amanecer
Rómulo Cuneo Vidal fue un historiador nacido en Tacna, en 1856 y fallecido en 1931. En Europa cursó estudios y desempeñó labores diplomáticas. Tras su
El patrono de La Huayca es San Isidro. Cada 15 de mayo el pueblo lo celebra. Esta foto es del baile Gitano fundado el 25
La danza es lenguaje, lenguaje corporal. Y la ritual, que es la que nos ocupa, no escapa de la regla, lo que nos lleva a
Los chipayas eran uno de aquellos pueblos prehispánicos que realizaban circuitos caravaneros desde el altiplano hasta el inmenso, infinito, lago sinónimo de fin del mundo
Estaba todo preparado para ir a La Tirana. Al cabo de dos años sin saludar a la Madre y en su casa, los peregrinos contaban
Gratitud Cuarenta mil pesos tendrán que reunirse por suscripción popular para costear el busto de Monseñor Carlos Labbé Márquez, esculpido ya en bronce por una
Elementos de todos los sectores le ofrecerán esta noche una comida de reconocimiento en el restaurante Ritz En un Beaver de la Fach, piloteado por
La Multiplataforma web que lo llevará a conocer el patrimonio cultural del Norte Grande de Chile.
2021 © Tarapacá en el Mundo
Desarrollado por DesarroYa: Soluciones Informáticas