
Oscar Hahn
«Mi cama está deshecha: sábanas en el suelo y frazadas dispuestas a levantar el vuelo. La muerte dice ahora que me va a hacer la
«Mi cama está deshecha: sábanas en el suelo y frazadas dispuestas a levantar el vuelo. La muerte dice ahora que me va a hacer la
Existen a lo menos tres versiones que explican el origen de Tarapacá: la primera y más difundida es el mito que homologa Tarapacá a Tunupa; uno
Tipo: Piel Roja Nombre: Sociedad Religiosa Pieles Rojas Cruzados Lugar: Iquique Fecha de fundación: 20 de junio de 1946 Asociación a la que pertenece: José
Tipo: Diablada Nombre: Sociedad Religiosa Seguidores de Cristo y María Diablada Imperial Lugar: Arica Fecha de fundación: 29 de diciembre de 2002 Asociación a la
Los contactos lingüísticos y, por lo tanto, los flujos migratorios son de larga data en Tarapacá; procesos que hasta hoy siguen configurando la fisionomía cultural
El Cachimbo A la hora de la danza tarapaqueña, el cachimbo aparece como el baile de estas quebradas. Una de sus principales estudiosas, Margot
Jamás imaginó el pescador de Tocopilla, al ver al chico que intruseaba entre sus artículos de pesca, que al bautizarlo como Chiricaco, por su tremendo
Los «Cuentos del Condenado» son parte de la cotidianidad de casas, comunidades y pueblos rurales. Es tradición contar pasajes sobre encuentros con el condenado, historias
Hocicón: De boca ancha o bien bueno para propagar rumores. Guillermo Michea, el Hocicón, en los Ferrocarriles del Estado. En la plaza Arica, Manuel Silva,
La Multiplataforma web que lo llevará a conocer el patrimonio cultural del Norte Grande de Chile.
2021 © Tarapacá en el Mundo
Desarrollado por DesarroYa: Soluciones Informáticas