Bernardo Guerrero

Luis Alberto Cejas

Luis Alberto el juglar nuestro nos ha dejado. Juglar de traje cuando la guitarra eléctrica era el privilegio de pocos y pertenecer Los Angeles un lujo reservados solo a los talentosos. Nos criamos pensando en ser como él. Después de todo era tan nuestro como la camanchaca, el lukumí y la brillantina. Lo entrevistamos hace …

Luis Alberto Cejas Leer más »

Embelecos patrimoniales

La oferta embelequera local es abundante tanto en sus sabores, colores,  como en sus orígenes. Ningún dulce local tiene partida de nacimiento y menos aún inventores plenamente identificados. El más conocido, el chumbeque,  pierde sus huellas entre la inmensa costa, el desierto, una chifa, o en una sala de juego. Ese misterio le otorga un …

Embelecos patrimoniales Leer más »

Malvinita Araya

En la oficina salitrera Victoria se alza este recordatorio en memoria de la niña Malvinita Araya que fue violada y asesinada, en otros, por su padrastro.

Belén de Sárraga

Belén de Sárraga Nació en España el año 1874 Muere en México  el año 1951 Activista feminista, anticlerical. Un gran acontecimiento fue para Iquique la llegada de la distinguida conferencista señora Belén de Sárraga, el 8 de Marzo de 1913.  Recordamos que en su primera conferencia dictada en el Teatro Municipal, que se encontraba con …

Belén de Sárraga Leer más »

Breve historia del Lolo y un incendio

Junto con los conquistadores españoles, llegó a Tarapacá la devoción a San Lorenzo, convirtiéndose en el patrono del lugar. En el siglo XVIII son los propios mineros quienes construyen el templo y celebran y costean la fiesta. En 1997 los administradores de El Escorial, a petición de Monseñor Enrique Troncoso accedieron a enviar un trozo …

Breve historia del Lolo y un incendio Leer más »

Banda del Litro

Imposible pensar una velada boxeril sin la presencia de La Banda del Litro. Es como si los peloduros de verdad, se subieran al cuadrilátero, sin fe ni esperanza. Imposible, para el que baja al centro, un sábado por la noche o en la víspera de un feriado, no asociar  La Banda del Litro con una …

Banda del Litro Leer más »

Marincho Tapia

MARIO ERNESTO TAPIA ÁLVAREZ Profesor de Enseñanza Básica. Licenciado en Educación. Profesor de Música. Profesor de Folclore chileno y latinoamericano. Miembro de Honor International Art Council. Naciones Unidas de todas las Artes y las Ciencias. UNESCO Miembro de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor – SCD. Autor, Compositor, Arreglador e Intérprete. Director Conjunto INTI …

Marincho Tapia Leer más »

Donde el minero le pega una patada a la piedra y sale sueldo de Chile

Como era habitual en aquella época, el hombre se levantó temprano. Era operario del tren que conectaba Antofagasta con La Paz.  Trabajaba en el tren carrilero del ramal del que se extendió a Chuquicamata, una mina de cobre  que había sido incorporada al territorio chileno a finales siglo 19, después de la guerra del Pacífico, …

Donde el minero le pega una patada a la piedra y sale sueldo de Chile Leer más »