Apodos y Sobrenombres: O
Oveja: Los que tienen el pelo ensortijado. En la plaza Arica, el Oveja Silva.
Oveja: Los que tienen el pelo ensortijado. En la plaza Arica, el Oveja Silva.
Campeona de Cueca Regional. De madre piqueña y padre peruano, nació en Iquique el año 1945, en el cité Minero y su infancia la vivió en el Barrio de la Plaza Arica. En 1961 se trasladó a Arica, ciudad donde se casó, formó su familia y vivió por 33 años. El año 2001 se radica …
Comuna: Iquique Coordenadas UTM: 7712993 m S – 375963 m E – 19K Altura: 7 m.s.n.m. Cómo llegar: Desde Iquique por Ruta 1 Tipo de vehículo: Cualquier tipo de vehículo Distancia desde Iquique: 56 km Uso: Casas de veraneo y segunda residencia
Documental El Sonido de la Muerte en Tarapacá Basado en: «La muerte es lo único que nos queda…» escribió Luis González Zenteno, y con esa frase sintetiza el lugar que la muerte ocupa en el Norte Grande. Guerras, pestes, incendios, explosiones, asesinatos seriales, entre otros, constituyen parte de la cultura nortina. Animitas en las carreteras …
A principios de 1889 en Iquique una fiebre eruptiva que atacaba tanto a los niños, como a los adultos, siendo contados los habían escapado a la enfermedad, a mediados del mismo año. Fue del «dengue», enfermedad epidémica, aparecida por primera vez en El Cairo de 1779.
La historia de los funerales en Iquique, desde el punto de vista de la historia militar, comienza con el de Prat y Serrano. Pero, según nos cuenta Leonel Lamagdelaine: «Los cadáveres de la «Esmeralda» fueron desembarcados en el muelle Lefrenz y puestos en la vereda de la calle que hay entre el muelle y el …
Cuenta la leyenda que los niños que han muerto sin ser bautizados, merodean por los sembradíos y cerros de Camiña convertidos en duendes. Estas criaturas son juguetonas y suelen hacer travesuras. Se muestran preferentemente en las noches, cuando las personas riegan la chacra y solo se les puede reconocer por su silencio perpetuo, pues en …
Nace el 1 de noviembre de 1936. Hijo de Alejandro Soria Varas y de Elena Quiroga. El 24 de febrero de 1964, asume como alcalde por primera vez, tenía sólo veinte cinco años. El 3 de abril de 1967, vuelve a ser elegido, y el 4 de abril de 1971. Con el golpe de …
Nació un 28 de octubre de 1931 en Iquique. Primer Caporal de los Indios Sioux de Iquique y uno de los fundadores de la Federación Tirana. Se inició en el baile alrededor de los 18 años de la mano de Arturo Barahona quien lo instruyó como piel roja. Como caporal entre muchas otras cosas se …
Tipo: Gitanos Nombre: Sociedad Religiosa Gitanos de Santa Rosa Lugar: Iquique Fecha de fundación: 3 de octubre de 1965 Asociación a la que pertenece: Sur del Carmen Música: Percusión y bronce Ritmo: 3×2 Fila: 4 filas Canto: “Son tus Gitanos de Santa Rosa/ los que te cantan con devoción/ me inclino ante ti y con …