Temporalmente sin imagen

Gobernanza, Participación y Política Pública: Para construir un Desarrollo Integral, en la Región de Tarapacá

​Por Alexander Martín Pérez Mora. ​En la región y el país se ha configurado en las últimas décadas, una profunda desvinculación entre la sociedad civil, el Estado y el sector privado. Este hecho, se ha generado por diversas causas, pero una de las principales, es la crisis de deslegitimación, que se está desarrollando en la …

Gobernanza, Participación y Política Pública: Para construir un Desarrollo Integral, en la Región de Tarapacá Leer más »

El visitante

Según cuentan los abuelos que en tiempos lejanos, vivían en el pueblo de Challawilque dos hermosas doncellas, las cuales compartían la misma vivienda. Las jóvenes llevaban una vida normal, dedicándose al pastoreo de corderos y llamos. Atraído por las niñas, un apuesto joven de otro pueblo llegaba a visitarla todas las noches, traía consigo una …

El visitante Leer más »

Sociedad Religiosa Diablada del Salitre

Tipo: Diablada Nombre: Sociedad Religiosa Diablada del Salitre Lugar: Oficina Salitrera Francisco Vergara Fecha de fundación: 6 de agosto de 1966 Asociación a la que pertenece: Pedro de Valdivia Ritmo: Diablada, 2×3 Cantidad de danzantes: 30 hombres y 35 mujeres Sede social Música: Percusión y bronce Canto: “Campos naturales déjanos pasar/ que tu Diablada del Salitre/ …

Sociedad Religiosa Diablada del Salitre Leer más »

Temporalmente sin imagen

​Sociedad Religiosa Chinos del Rosario de Andacollo

Tipo: Chino Nombre: Sociedad Religiosa Chinos del Rosario de Andacollo Lugar: Andacollo Fecha de fundación: 14 de marzo de 1971 Asociación a la que pertenece: Antofagasta Central Estandarte Traje-vestimenta Ritmo: 2×3, trote, marcha, zapateado Música: Percusión Canto: “Somos chinitos de Antofagasta/ hoy te venimos a saludar/ por el día de tu santo/ en tu templo …

​Sociedad Religiosa Chinos del Rosario de Andacollo Leer más »

Temporalmente sin imagen

A la Tarapaqueña

​ A la tarapaqueña es un concurso en la que 105 prácticas regionales relacionadas a lugares, gastronomía, deportes, personajes, música y costumbres compiten por ser los seis patrimonios más representativos de la región. Queremos que con tu votación nos ayudes a identificar cuáles son nuestros patrimonios cotidianos que más nos gusta realizar. ¿Comer arroz? ¿Dormir …

A la Tarapaqueña Leer más »