Barrio El Colorado

Es tan iquiqueño este barrio popular ubicado en lo que es hoy la entrada a la Zona Franca, que cuando fuimos a buscar a don José Santos Cáceres Galaz, se encontraba actualizando una de las más típicas instituciones iquiqueñas: estaba durmiendo la siesta. Esperamos hasta las 4 de la tarde. A las cinco «se va pa’ …

Barrio El Colorado Leer más »

​Arturo Godoy

Boxeador 10 de octubre 1912 – 27 de agosto de 1986 Chileno, Iquiqueño. Nace en Caleta Buena. Nunca dijo, como todos: «no peleo más». Siempre mantuvo la ilusión de un nuevo combate, siguió entrenando, mantuvo su condición atlética, como si quisiera así, rechazando la idea del retiro definitivo, prolongar su juventud. No podía conformarse con …

​Arturo Godoy Leer más »

Recopilación Talleres

​Taller de mural para jóvenes ​Fecha: 3 y 10 de junio de 2016 Lugar: Club Deportivo La Cruz, Plaza Arica, Iquique ​Taller de Formación de Gestores en Patrimonio y Sustentabilidad para intervención artística​ Fecha: 27 de mayo, 3-10-17 de junio de 2016 Lugar: Club Deportivo La Cruz, San Martín N°1190, Taller de Formación de Gestores en Patrimonio …

Recopilación Talleres Leer más »

​Sociedad Religiosa Seguidores de Cristo y María Diablada Imperial

Tipo: Diablada Nombre: Sociedad Religiosa Seguidores de Cristo y María Diablada Imperial Lugar: Arica Fecha de fundación: 29 de diciembre de 2002 Asociación a la que pertenece: Virgen de La Tirana Ritmo: 2×3 Música: Percusión y bronce Canto: texto “Tu Diablada Imperial te saluda agradeciendo a Dios/ Habernos permitido llegar a verte y a pedirte …

​Sociedad Religiosa Seguidores de Cristo y María Diablada Imperial Leer más »

Mapa Lingüístico

Los contactos lingüísticos y, por lo tanto, los flujos migratorios son de larga data en Tarapacá; procesos que hasta hoy siguen configurando la fisionomía cultural y social de la región, que la convierten en un espacio fértil de multiculturalidad y plurilingüísmo. Los contactos lingüísticos podrían, perfectamente, datarse en el período agro-alfarero y los primeros contactos …

Mapa Lingüístico Leer más »

El Cachimbo

El Cachimbo ​ A la hora de la danza tarapaqueña, el cachimbo aparece como el baile de estas quebradas. Una de sus principales estudiosas, Margot Loyola, propone la siguiente definición: “Danza regional tarapaqueña de pareja mixta suelta y carácter amatorio, congénere de la gran Zamacueca del Cono Sur de América” (1994: 31). Esta danza se …

El Cachimbo Leer más »