Septiembre

El mes que concentra los emblemas más fuertes de nuestra identidad como pueblo. Más que ser el mes número nueve de nuestro calendario, y contar con exactos treinta días, septiembre es para los chilenos el más complejo de todos. Decir complejo, incluso, puede ser una forma liviana de referirse al mes donde la primavera avisa …

Septiembre Leer más »

Cipriano Rivas

20 de Mayo de 1910, Chañaral 13 de Mayo de 2000, Iquique Cipriano Rivas, es el seudónimo de Arturo Augusto Contreras González nace en el año 1910 en la ciudad de Chañaral donde no estuvo mucho tiempo ya que de niño se vino a la ciudad de Iquique, lugar donde conoció a su esposa doña …

Cipriano Rivas Leer más »

Temporalmente sin imagen

E

: Sobrenombre minero. Se le apoda a quien no se le entiende nada. El mocasín italiano: Sobrenombre minero para quien es fresco y cómodo. ​ Ensalada de letras: Se le dice a aquel que tiene un apellido díficil de pronunciar. En el mundo del fútbol, así se le decía al jugador del Colo Colo, Carlos Schneberger.

La Viuda

Era ya un comentario general en la oficina F. entre las comadres y clientas que iban a la «pulpería», que todas las noches se veía pasar por debajo de los andamios que sostienen las bateas de salitre, una mujer vestida de negro, casi siempre lo hacía a media-noche y tenía en un credo a la …

La Viuda Leer más »

Caleta Chanavayita

Comuna: Iquique Coordenadas UTM: 7710244 m S – 376237 m E – 19K Altura: 5 m.s.n.m. Cómo llegar: Desde Iquique por Ruta 1 Tipo de vehículo: Cualquier tipo de vehículo Distancia desde Iquique: 59 km Uso: Caleta de pescadores, asentamiento rural Se encuentra entre Punta Yape y Punta Cotitira a 59 km. al sur de …

Caleta Chanavayita Leer más »

Temporalmente sin imagen

Marraqueta: el día en que asesinaron a John F. Kennedy

Marraqueta se caminaba las calles de Iquique arrastrando su inmensa humanidad como quien lleva un saco de papas. Corto de genio y escaso de palabras, contestaba con peñascazos a los improperios que la infancia en pantalones cortos -pichimamá le llamaban- pronunciaba al verlo caminar desgarbado por San Martín arriba, como quien va al Cementerio Nº …

Marraqueta: el día en que asesinaron a John F. Kennedy Leer más »

Caleta Buena

Por Mario Zolezzi Velásquez ​ Caleta buena fue motivo de mi primer artículo publicado en la prensa local (1964) siempre he manifestado interés en la historia de ese ex puerto Salitrero ubicado a 22 millas al norte de Iquique. En dos viajes en lancha por el litoral desde Iquique hasta Pisagua pude divisar esa caleta, …

Caleta Buena Leer más »