Mandas y Milagros en torno a la Fiesta de La Tirana

A partir del concurso de relatos “MI historia con la Chinita” (julio 2018) se buscó recopilar historias relacionadas a mandas y milagros en torno a la Virgen del Carmen y la Fiesta de La Tirana. Los relatos enviados por mujeres y hombres representan testimonios de fe, recuerdos,  expresiones de amor en torno a la Virgen …

Mandas y Milagros en torno a la Fiesta de La Tirana Leer más »

Estandartes

Cada baile posee un estandarte. En él esta inscrito el nombre del baile, la fecha de su fundación y el lugar de donde proviene. Tienen colores festivos y aluden en su estética al mundo andino. Serpientes y cóndores son los animales con mayor presencia. Los portaestandarte, hombres o mujeres, son los viejos de cada cofradía. …

Estandartes Leer más »

Temporalmente sin imagen

Sociedad Religiosa Gitanos Águilas del Norte Santísima Virgen del Carmen

Tipo: Gitano Nombre: Sociedad Religiosa Gitanos Águilas del Norte Santísima Virgen del Carmen Lugar: Arica Fecha de fundación: 20 de agosto de 1982 Asociación a la que pertenece: San José Música: Percusión y Bronce Ritmo: 2×3​ Canto:“Aquí nos tiene Señora, de rodillas a tus pies, esperando todos juntos, que tu bendición nos de” Cantidad de danzantes: 25 aproximadamente. Hombres y mujeres. Sede …

Sociedad Religiosa Gitanos Águilas del Norte Santísima Virgen del Carmen Leer más »

La Repostería Local

Amplia y variada es nuestra repostería local. Tal vez sea el chumbeque el dulce más representativo. Nos identifica y nos simboliza como tal. Lo mismo que el alfajor de Pica y Matilla. El lucumí, los turrones, entre tantos otros, componen, junto a helados y jugos la sobremesa local. Chumbeque Bernardo Guerrero Jiménez Nacemos sabiendo que …

La Repostería Local Leer más »

Temporalmente sin imagen

Cavancha Arrasado

​Cavancha Arrasado La misma historia que  contó Patricio Rivera respecto al Colorado la podemos narrar respecto al barrio Cavancha. Estos dos barrios señalaban el límite urbano tanto norte como sur de la ciudad. Los pescadores en esos extremos celebraban a San Pedro, y desarrollaron el deporte a niveles casi épicos. Cavancha versus Estrella de Chile, …

Cavancha Arrasado Leer más »

Temporalmente sin imagen

Las pompas fúnebres

El muerto en su último paseo por la ciudad lo ha de hacer con un acompañamiento solemne y fastuoso. De su casa a la Iglesia y de ésta al cementerio lo acompañaran sus deudos. De una  carroza tirada por caballos, o bien la clásica cureña hasta el vehículo que marcha raudo por la ciudad, el …

Las pompas fúnebres Leer más »

El Incendio en Iquique en 1875

​ ​El día 7 de octubre de 1875, un dantesco incendio redujo a cenizas a 25 manzanas, lo mismo sucedió con el puerto y la estación del ferrocarril salitrero. Centenares de personas quedaron sin trabajo. Este fenómeno hizo que la ciudad se rediseñara, anchando las calles.

Calapurca

K’halapurka o calapurca: Plato originario de la zona norte de Potosí en Bolivia, muy conocido y tradicional en el altiplano y valles cordilleranos de Tarapacá, acompañamiento oficial de los pasacalles de amanecidas en las fiestas patronales y en carnaval. Consiste en una cazuela de carne con maíz blanco y chuño se caracteriza por incluir piedras …

Calapurca Leer más »

Temporalmente sin imagen

Magister en Patrimonio Intangible Iquique 2018

– PROCESO DE POSTULACIÓN ​ Segunda versión, 2° semestre 2018 –Desde el 26 de junio al 24 de julio de 2018, estarán abiertas las postulaciones (prematrÍculas) para cursar la Segunda versión del programa de magister “Patrimonio intangible, sociedad y desarrollo territorial”, impartido por el Instituto de Estudios Andinos Isluga de la Universidad Arturo Prat. Para postular …

Magister en Patrimonio Intangible Iquique 2018 Leer más »