tarapaca

Museo Militar Tarapacá

​Ubicado en Baquedano 1396, Iquique. La casa que ocupa el Museo Militar Tarapacá de la VI División de Ejército, corresponde a un inmueble de antigua data histórica en la ciudad de Iquique. En noviembre de 1879, el entonces sitio eriazo paso a ser propiedad del Fisco-Gobierno de Chile, que lo enajenó a don Santiago Peake …

Museo Militar Tarapacá Leer más »

​Sociedad Baile Religioso Tinkus Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Tipo: Tinku Nombre: Sociedad Baile Religioso Tinkus Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Lugar: Antofagasta Fecha de fundación: 27 de noviembre de 2003 Asociación a la que pertenece: Sur Antofagasta Música: Percusión y bronce Ritmo: Tinku Fila: 3 filas Canto: «De Antofagasta llegamos madre,/ ya te saludamos todos madre» Cantidad de danzantes: 18 aprox. Hombres y mujeres Sede …

​Sociedad Baile Religioso Tinkus Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Leer más »

Cementerios

«Hay muertos que alumbran los caminos». Silvio Rodríguez. Los vivos han de convivir con los muertos. Y para ello, los primeros han diseñado un espacio para los segundos. En el Cementerio, los vivos entierran a sus muertos. ​El crecimiento de los cementerios está en directa relación con el aumento de los vivos. En Iquique, el …

Cementerios Leer más »

Temporalmente sin imagen

El Murex

Ubicado en la calle Tarapacá al llegar a Patricio Lynch, tenía como carta de presentación un inmenso Wurlitzer que el humor popular tradujo como Chancha. Los nuevaoleros de los 60′ encontraron en ese local su razón de vivir. La voz de Paul Anka con su «Diana» inundaba la calle Tarapacá, mientras que en su interior …

El Murex Leer más »

​Baile Religioso Indiada del Carmen

Tipo: Piel Roja Nombre: Baile Religioso Indiada del Carmen Lugar: Antofagasta Fechas de fundación: 31 de agosto de 1977 Asociación a la que pertenece: Antofagasta Música: Percusión y bronce Ritmo: 2×3 y 3×3 Fila: 2 filas Canto: Sin información Cantidad de danzantes: 8 aprox. Hombres y mujeres Sede social: No tiene Bibliografía: ​Estandarte:

Barrio San Carlos

El poblamiento del barrio San Carlos se puede enmarcar dentro de un contexto nacional, en donde a mediados del siglo XX surgieron diferentes procesos de tomas de terreno en todo Chile. Producto de una crisis habitacional, surgida por el crecimiento de las ciudades y de comunidades enteras que llegaron a habitarlas desde zonas rurales. Resulta …

Barrio San Carlos Leer más »

San Pedro y San Pablo

29 de Junio Al igual que en Cavancha, los del Colorado celebran a sus patrones. En el barrio de pescadores del sector norte de la ciudad, se organizan para pedirle y agradecer por la buena vida, la buena salud. Familias como los Cáceres, Ayala, Pulgar, entre otros, reproducen una vieja tradición que según dicen viene de …

San Pedro y San Pablo Leer más »

Temporalmente sin imagen

Salar del Huasco

Coordenadas UTM: 511851 m E – 7757780 m SCómo llegar: La ruta más expedita para acceder al salar es desde Pozo Almonte tomando la A-651, camino a Collahuasi. También es posible llegar al Huasco desde el pueblo de Pica por la Cocha Resbaladero, tomando posteriormente la A-685. Ver mapa.Uso: Área silvestre

Semana Santa en Matilla

Antiguos registros históricos evidencian cómo la comunidad matillana participaba y sigue haciéndolo con gran recogimiento en las actividades de Semana Santa. Son días dedicados a la oración y a la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús. ​ ​Una invitación a pasar Semana Santa a los pies del Ande, en el …

Semana Santa en Matilla Leer más »