Sociedad Religiosa del Carmen Gitano Español
Sociedad Religiosa del Carmen Gitano Español
Como doloroso estigma en nuestra identidad cultural, el 21 de diciembre de 1907 está presente en la memoria de los iquiqueños. La Escuela Santa María, a pesar del frío monolito que recuerda ese episodio, tiene en la historia local su marca indeleble. Invisible en los libros de historia, por un ideológico olvido de la historiografía …
Coordenadas UTM: 429779 m E – 7736106 mS Cómo llegar: Por Ruta 5 al sur de Pozo AlmonteUsos: Reserva Nacional, forestal, ganadero, histórico, arte rupestre.
Nació en Iquique, en 1906. Ha compartido su vida entre las altas fuentes culturales de Santiago y sus prolongados años de residencia nortina por raíz familiar. toda su juventud trabajó en la zona salitrera, donde conoció y recorrió más de 14 oficinas. Por tanto, su conocimiento de la vida regional es directo y madura. Su afán …
Sociedad Religiosa Gitanos Nuestra Señora del Rosario
El proceso de chilenización fue y es un proceso dirigido por el Estado y aplicado por la Escuela Nacional, el Servicio Militar Obligatorio entre otros actores. Pero también por actores de la sociedad civil, como las iglesias que expandieron las fronteras de la nación hacia los territorios conquistados. Fue un proceso violento como el ejecutado …
La primera vez que la oí nombrar, fue de labios de un viejo pampino, muy viejo, curvo por los años difíciles ya de contar, fue a raíz de haberse desaparecido un joven de la oficina sin que nadie supiese indagar su paradero, únicamente habían quedado sus enseres en la pieza que ocupaba. Los carabineros …
4 de Marzo de 1925 Nació en el poblado de Pica a principios del año 1925. Es hijo de Juan Almonte Delgado y María Huatalcho, solo lleva el apellido de su madre ya que no fue reconocido por su padre. Juan estudió en la escuela Nº47 de Pica. Entre los 12 y 13 años trabajó …
Por otra parte, y fieles a la tradición carnavalesca de Tarapacá, los grupos de cumbia han estado siempre presentes en la región, destacando la música sound desde fines de los 90’s y la pachanga, muy popular en el último tiempo. El sound es la evolución de la cumbia andina y la cumbia amázonica, ritmos desarrollados …
Comuna: Huara Coordenadas UTM: 410415 m E – 7800130 m S – 19K Altura: 1160 m.s.n.m. Cómo llegar: Acceder por Panamericana Norte al camino A-456 Tipo de vehículo: 4×4 acceso complicado Uso: Ruinas Fue vendida al Perú por Marcelino Luza. Después de la Guerra del Pacífico pasó al poder de Juan Vernal y Castro, por …