Estación del Ferrocarril
Antigua estación de ferrocarriles de Iquique, cuya construcción data de 1872. Hoy alberga a dependencias del Registro Civil.
Antigua estación de ferrocarriles de Iquique, cuya construcción data de 1872. Hoy alberga a dependencias del Registro Civil.
Dicen que el pasaje Sotomayor es uno de los más antiguos Iquique, y eso puede ser percibido en una de las paredes de la entrada, cuya madera nos habla de tiempos remotos. Se ubica en Amunátegui, entre Sotomayor y Barros Arana. Desemboca en el conventillo Patriotas.
El Dándalo está ubicado en barrio El Matadero, en Juan Martínez con Sotomayor. Su primer dueño fue Vittorio Vaccaro, y hoy es administrado por parte de la familia Solimano.
El bar Genovés fue fundado en 1958 por José Solimano Cánepa. Se ubica en las esquinas de Amunátegui con Tarapacá.
Se ubica el Bazar Obrero, atendido eternamente por el cronista histórico Mario Zolezzi, y donde aún se pueden encontrar alpargatas Iberia.
Vista general de la esquina de Vivar con Tarapacá, donde alguna vez se emplazó la municipalidad de Iquique, y en el costado que mira a Tarapacá, la Casa del Deportista.
Edificio de la PDI, que desde hace décadas está emplazado en Barros Arana con O’ Higgins.
El populoso pasaje Chile está ubicado en el barrio céntrico de la ciudad, específicamente en la calle Amunátegui, entre Bulnes y O’ Higgins. Debe de ser la única calle de la ciudad que lleva el nombre de nuestro país, que además es pareciera ser poco conocida por la gente.
En la esquina de Vivar con Bulnes está ubicado el conocido “Chache schop”, lugar que alberga semana a semana a quienes desean interrumpir sus faenas para probar en helado schop con “pichula”, esta última mezcla que incluye cacao y otras especias secretas, y que se sirve directamente desde una mamadera.
Edificación derruida a mediados del año en curso (2016). El espacio albergó a diversas empresas, entre ellas, y la más conocida, propiedad de la familia Cacciola, de la colonia italiana afincada en Iquique.