tarapaca

Temporalmente sin imagen

Voces de la Calle: H

Huachito. «-¿Y se puede saber qué hacís aquí? -Esperando que alguien me tire un hueso. -¿Tan pobre estai? -Pobre no –se defendió el Laucha-. Lo que pasa es que yo, con una perdiz color que no la verís, no me conformo, huachito culebra» (Caliche. Luis González Zenteno, 1954: 298). ​ Huachito culebra. «La bizarra locomotora entró bamboleando su campana …

Voces de la Calle: H Leer más »

San Lorenzo Chico

San Lorenzo chico o la Octava de San Lorenzo Barrio San Carlos ​ A la semana del 10 de agosto, se celebra en Iquique la Fiesta de San Lorenzo chico, o como se le llama ahora, la octava. Su lugar de reunión es la iglesia del mismo nombre que está ubicada en la población San Carlos. Si …

San Lorenzo Chico Leer más »

Hot Dog

Hot dog La masificación en el consumo del hot-dog conocido también como completo es reciente. En los años de crisis del Iquique pos-salitrero venían en un tarro con seis unidades. Su consumo era un lujo. Una vez al mes, la salchicha se consumía en el sartén y la casa quedaba impregnada con ese olor único …

Hot Dog Leer más »

Alicia Vargas Oxa

Campeona de Cueca Regional. De madre piqueña y padre peruano, nació en Iquique el año 1945, en el cité Minero y su infancia la vivió en el Barrio de la Plaza Arica. ​En 1961 se trasladó a Arica, ciudad donde se casó, formó su familia y vivió por 33 años. El año 2001 se radica …

Alicia Vargas Oxa Leer más »

Playa Yape

Comuna: Iquique Coordenadas UTM: 7712993 m S – 375963 m E – 19K Altura: 7 m.s.n.m. Cómo llegar: Desde Iquique por Ruta 1 Tipo de vehículo: Cualquier tipo de vehículo Distancia desde Iquique: 56 km Uso: Casas de veraneo y segunda residencia

El sonido de la muerte

Documental El Sonido de la Muerte en Tarapacá Basado en: «La muerte es lo único que nos queda…» escribió Luis González Zenteno, y con esa frase sintetiza el lugar que la muerte ocupa en el Norte Grande. Guerras, pestes, incendios, explosiones, asesinatos seriales, entre otros, constituyen parte de la cultura nortina. Animitas en las carreteras …

El sonido de la muerte Leer más »

Temporalmente sin imagen

Epidemias entre los años 1889 y 1891

A principios de 1889 en Iquique una fiebre eruptiva que atacaba tanto a los niños, como a los adultos, siendo contados los habían escapado a la enfermedad, a mediados del mismo año. ​ Fue del «dengue», enfermedad epidémica, aparecida por primera vez en El Cairo de 1779.

El funeral de Prat

La historia de los funerales en Iquique, desde el punto de vista de la historia militar, comienza con el de Prat y Serrano.  Pero, según nos cuenta Leonel Lamagdelaine: «Los cadáveres de la «Esmeralda» fueron desembarcados en el muelle Lefrenz y puestos en la vereda de la calle que hay entre el muelle y el …

El funeral de Prat Leer más »