tarapaca

Recopilación Talleres

​Taller de mural para jóvenes ​Fecha: 3 y 10 de junio de 2016 Lugar: Club Deportivo La Cruz, Plaza Arica, Iquique ​Taller de Formación de Gestores en Patrimonio y Sustentabilidad para intervención artística​ Fecha: 27 de mayo, 3-10-17 de junio de 2016 Lugar: Club Deportivo La Cruz, San Martín N°1190, Taller de Formación de Gestores en Patrimonio …

Recopilación Talleres Leer más »

​Sociedad Religiosa Seguidores de Cristo y María Diablada Imperial

Tipo: Diablada Nombre: Sociedad Religiosa Seguidores de Cristo y María Diablada Imperial Lugar: Arica Fecha de fundación: 29 de diciembre de 2002 Asociación a la que pertenece: Virgen de La Tirana Ritmo: 2×3 Música: Percusión y bronce Canto: texto “Tu Diablada Imperial te saluda agradeciendo a Dios/ Habernos permitido llegar a verte y a pedirte …

​Sociedad Religiosa Seguidores de Cristo y María Diablada Imperial Leer más »

Mapa Lingüístico

Los contactos lingüísticos y, por lo tanto, los flujos migratorios son de larga data en Tarapacá; procesos que hasta hoy siguen configurando la fisionomía cultural y social de la región, que la convierten en un espacio fértil de multiculturalidad y plurilingüísmo. Los contactos lingüísticos podrían, perfectamente, datarse en el período agro-alfarero y los primeros contactos …

Mapa Lingüístico Leer más »

El Cachimbo

El Cachimbo ​ A la hora de la danza tarapaqueña, el cachimbo aparece como el baile de estas quebradas. Una de sus principales estudiosas, Margot Loyola, propone la siguiente definición: “Danza regional tarapaqueña de pareja mixta suelta y carácter amatorio, congénere de la gran Zamacueca del Cono Sur de América” (1994: 31). Esta danza se …

El Cachimbo Leer más »

Ferrocarriles

Extracto de la Enciclopedia de Iquique Siglo XIX de Hrvoj Ostojić Perić: “El acontecimiento que marca el comienzo del esplendor de Iquique como primer puerto salitrero del mundo es, sin duda alguna, la inauguración de la mayor obra de ingeniería del XIX realizada en Tarapacá y que es el ferrocarril de Iquique a la Noria. …

Ferrocarriles Leer más »

Temporalmente sin imagen

Los Cuentos del Condenado

Los «Cuentos del Condenado» son parte de la cotidianidad de casas, comunidades y pueblos rurales. Es tradición contar pasajes sobre encuentros con el condenado, historias que suelen ser relatadas con el propósito de educar el comportamiento humano en el marco de valores y principios del mundo andino. Hoy, se generalizan estos relatos con el nombre …

Los Cuentos del Condenado Leer más »

Incendio de 1883

El 10 de marzo de 1883, un nuevo incendio en Iquique, redujo a escombros quince manzanas de viviendas. Incluso se volvió a quemar la iglesia de La Matriz, recién construida después de otro incendio, en 1875.

Apodos y Sobrenombres: H

Hocicón: De boca ancha o bien bueno para propagar rumores. Guillermo Michea, el Hocicón, en los Ferrocarriles del Estado. En la plaza Arica, Manuel Silva, hocicón: «Yo siempre digo la verdad». Huevo duro: Se le dice a aquel o a aquella que es muy pálido(a).