tarapaca

Temporalmente sin imagen

21 de Mayo

Publicado: 19 Mayo 2018 ​ ​¿Qué significa el 21 de Mayo para los iquiqueños? Es para Iquique, lo que el 18 debe ser para los talquinos o chillanejos, santiaguinos y serenenses. Si el 16 de julio es el día grande, el 21 de mayo lo es también. Si usted espera una respuesta categórica a esta pregunta abandone …

21 de Mayo Leer más »

Apodos y Sobrenombres: C

Cabeza de chancho: Con algún parecido en la cabeza a ese animal. Cabeza de cobre:  Aquel que tiene el cabello del color de ese mineral. Cabeza de fanta:  Igual que el anterior. Cabezón:  El que tiene la cabeza grande. Se le dice también zombeca. El cabezón Mincho. Cachucho: Persona que usa gorra con visera. ​ Cafiche:  Que vive de las …

Apodos y Sobrenombres: C Leer más »

Septiembre

El mes que concentra los emblemas más fuertes de nuestra identidad como pueblo. Más que ser el mes número nueve de nuestro calendario, y contar con exactos treinta días, septiembre es para los chilenos el más complejo de todos. Decir complejo, incluso, puede ser una forma liviana de referirse al mes donde la primavera avisa …

Septiembre Leer más »

Cipriano Rivas

20 de Mayo de 1910, Chañaral 13 de Mayo de 2000, Iquique Cipriano Rivas, es el seudónimo de Arturo Augusto Contreras González nace en el año 1910 en la ciudad de Chañaral donde no estuvo mucho tiempo ya que de niño se vino a la ciudad de Iquique, lugar donde conoció a su esposa doña …

Cipriano Rivas Leer más »

Temporalmente sin imagen

E

: Sobrenombre minero. Se le apoda a quien no se le entiende nada. El mocasín italiano: Sobrenombre minero para quien es fresco y cómodo. ​ Ensalada de letras: Se le dice a aquel que tiene un apellido díficil de pronunciar. En el mundo del fútbol, así se le decía al jugador del Colo Colo, Carlos Schneberger.

La Viuda

Era ya un comentario general en la oficina F. entre las comadres y clientas que iban a la «pulpería», que todas las noches se veía pasar por debajo de los andamios que sostienen las bateas de salitre, una mujer vestida de negro, casi siempre lo hacía a media-noche y tenía en un credo a la …

La Viuda Leer más »