marzo 2021

La Invención de Tarapacá por Podestá, Juan

Autor: Podestá, Juan Título: La Invención de Tarapacá Editorial: Ediciones Campvs, Universidad Arturo Prat Lugar de publicación: Iquique, Chile Año de publicación: 2004 Resumen: Se sostiene la tesis de que el actual Norte Grande, como consecuencia del proceso de chilenización, es una región inventada, sobre todo por su posición geopolítica. Es, además, un proceso inconcluso Palabas clave: Desarrollo, Geopolítica, Fronteras

Sueña Tarapacá por Guerrero, Bernardo

Autor: Guerrero, Bernardo Título: Sueña Tarapacá Editorial: El Jote Errante Lugar de publicación: Iquique, Chile Año de publicación: 2009 Resumen: Estudio sobre la identidad cultural de la Región de Tarapacá en el contexto del desarrollo histórico de la zona, abarcando diversas aristas que han aportado en la construcción de esta identidad. Todo esto con la finalidad de exponer y …

Sueña Tarapacá por Guerrero, Bernardo Leer más »

La Economía de un Desierto por Villalobos, Sergio

Título: La Economía de un Desierto Autor: Villalobos, Sergio Editorial: Ediciones Nueva Universidad (PUC) Lugar de publicación: Santiago, Chile Año de publicación: 1979 Resumen: Se aborda la historia de la relación entre la población del Norte Grande y su entorno desértico, donde coexistieron mestizos, indígenas y colonos en un modo de vida bastante particular y respondiendo al contexto geográfico de …

La Economía de un Desierto por Villalobos, Sergio Leer más »

Guillermo Ross-Murray

Datos Personales Retrato hablado del poeta Ross-Murray Guillermo Ross-Murray Lay-kim (22 de noviembre de 1944), iquiqueño, a juicio de Sabella «el de más armas líricas entre los jóvenes del norte grande». Ross-Murray Lay-King, Guillermo: Profesión poeta. Domicilio y RUT desconocidos. No se fíe por sus apellidos, a la hora de conocerlo. Hágale caso, mejor a …

Guillermo Ross-Murray Leer más »

Eduardo Barrios

Obras de Eduardo Barrios Del natural, cuentos, 1907. Mercedes en el tiempo, teatro, 1910. Lo que niega la vida: Por el decoro, teatro, 1913. El niño que enloqueció de amor, 1915. Vivir, teatro, 1916. Un perdido, novela, 1917. El hermano asno, novela, 1917. Páginas de un pobre diablo, cuentos, 1923. Y la vida sigue, novela, …

Eduardo Barrios Leer más »

Carlos León

1916-1988 Datos Personales Carlos León falleció en Valparaíso en septiembre de 1988. En el homenaje que le dedicó el diario «El Mercurio» de esa ciudad se incluyó una «autobiografía» escrita en tercera persona. Es decir, como se señala en e periódico «Carlos León nos habla de la vida y obra de … Carlos León». Incluimos …

Carlos León Leer más »

Clodomiro Castro

La expansión salitrera Cinco años después de la guerra civil (1891), aparece el texto fundacional de la literatura del salitre, el poema Las Pampas Salitreras (1896) de Clodomiro Castro, rescatado precisamente por Andrés Sabella, en su colección HACIA. Publicado por Castro en Iquique en la Imprenta Tipográfica de Rafael Bini, traía consigo un vocabulario de …

Clodomiro Castro Leer más »

Homero Arce

1900-1977 Para comenzar este escrito,  transcribo fielmente desde el SIBE (Sistema de Información Bio-Bibliográfico de Escritores Chilenos) de la Sociedad de Escritores de Chile, lo que sobre el poeta Homero Arce, los párrafos finales de su ficha nos dicen: «El virtuoso sonetista Homero Arce, de un siempre pulcro vestir y hablar, el 2 de febrero …

Homero Arce Leer más »

Homero Bascuñán

Hombre del Norte Chico, visión del Norte Grande: Homero Bascuñán (1901-1998) El 24 de septiembre de 1984 Homero Bascuñán ingresó en la Academia Chilena. Luis Sánchez Latorre, alias Filebo o Peys, le dedicó una de sus crónicas, las que luego recopiló en Memorabilia Impresiones y recuerdos (Santiago: LOM, 2000). Recordaba el crítico que Homero, nacido …

Homero Bascuñán Leer más »

Luis Acuña

Luis Alberto Acuña Gatillón Iquique, 17 de octubre de 1927 Santiago, 12 de mayo de 2005 José Luis Rosasco, escribió a propósito del libro Jarrón de Porcelana China, la siguiente semblanza de este escritor. Luis Alberto Acuña, escritor iquiqueño, ha publicado: La Revancha (1960), Contrabando (1962, La Noche Larga (1967), Jardín de Porcelana China (1979). …

Luis Acuña Leer más »