Aguerridos

En un barrio en el sector norte de la ciudad, lugar habitado por pescadores, obreros ferroviarios, matarifes, que vivían en rusticas piezas o conventillos. Era la frontera norte que fue testigo de ese 21 de mayo de 1879. Y en verano balneario de aguas tranquilas y transparentes. Botes a remo tras una escurridiza albacora uno que otro negocio vendía nylon y anzuelo. Casi todo el pescado se voceaban en las calles. Cavinzas, pejerreyes eran los más populares.

En ese barrio, el Colorado en un pequeño pasaje y luego de darle vuelta y vuelta, un grupo de vecinos una tarde noche del domingo 9 de septiembre de 1923. Desde entonces nuestras banderas no han dejado de flamear en nuestro cielo. La identidad de La Cruz se ha forjado en las prácticas deportivas populares como el fútbol, la rayuela y el basquetbol, entre otros.  Sus colores ferroviarios -amarillo con negro, la calidad y compromiso de sus dirigentes y jugadores tanto de padres e hijos han puesto lo suyo. Al parecer en los años 60 y por razones que se ignoran migraron del barrio El Colorado a la plaza Arica. La garra es otro de los símbolos. Por la cercanía con el Matadero conseguíamos cachos de toros y lo transformamos en corneta. Se pueden imaginar el bullicio. Como todo club tenía su utilero.

Hay tal vez la primera fotografía del año 1923, un retrato inmortaliza a la directiva mirando al futuro. Serios todos – no hay mujeres- formales todos. Ignoraban que estaban construyendo con un ladrillo la más sólida marca de nuestra identidad, el campeonismo.

A una escasez o desaparición de clubes de barrios y del sector norte, han caído en el olvido. No hay generación de recambio. Y menos aún en la formación de nuevas generaciones.

De Venezuela, Cuba, Colombia han llegado familias en búsqueda de mejores condiciones de vida. La Cruz trabaja de forma preferencial con la infancia migrante. Y como si lo anterior fuera poco la formación no tiene costo alguno. Son pocos los clubes que tienen himnos La Cruz no es la excepción.

Hay que recordar que las instituciones deportivas no persiguen fines de lucro. El año 2024 celebramos salir campeones sub 9. Como premio viajamos hasta Concepción. Jugando en Santiago un entrenador al ver a jugar a los nuestros exclamó “estos son aguerridos”.

Publicado Estrella de Iquique el 7 septiembre de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *