Ubicado en Los Tamarugos 3031, Alto Hospicio.
El Centro Cultural de Alto Hospicio fue construido en marzo de 2011, financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes junto a la Municipalidad de Alto Hospicio.
“Es una entidad dedicada al desarrollo, difusión y preservación de la cultura y las artes en la comuna de Alto Hospicio, la cual tiene como misión y objetivo, promover el estudio y aprendizaje de las distintas disciplinas artísticas y la preservación de la cultura ancestral de nuestra comuna, para fomentar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la participación ciudadana, con el fin de crear espacios para las distintas manifestaciones culturales de nuestra comuna” (CCAHO, 2018)
El Centro Cultural cuenta con una sala de artes plásticas, sala de música, sala de literatura, sala de danza, sala de etnografía y una sala de exposiciones. Además, de un amplio teatro con alta tecnología de iluminación y sonido con capacidad para 262 personas.
El Centro Cultural ofrece al público una variada cartelera mensual completamente gratuita a colegios, jardines, agrupaciones de adultos mayores y público en general.
Los talleres que imparte actualmente son: música moderna, baile urbano, folclore, coro, pintura, fotografía, audiovisual, teatro, danza león y dragón y ballet.
Fuente:
Documento de presentación CCAHO (2018) Centro Cultural de Alto Hospicio.
Francisco Ortuño Melgar, Coordinador general Centro Cultural. Comunicación personal con Tarapacá en el Mundo, 14 de diciembre de 2018.
Horario de atención
Oficina CCAHO | Lunes a viernes| 8:30 a 17:30 horas
Espacio abierto | Lunes a sábado | 8:30 a 20:00 horas
Información y contacto
Teléfono: 57 2248525
Correo electrónico: ccaho.maho@gmail.com
cual fue su idea o concepto para poder construir este centro cultural
No entendemos su pregunta.
Saludos