Un lugar que recoge el modo de creer y vivir
la fe de un pueblo sencillo y creyente
Equipo de Gestión del Museo
Ubicado en el subterráneo del Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana, el Museo es un espacio dinámico, en constante transformación, abierto a la historia de sus fieles con quienes ha construido el relato, soportado en seis secciones cuidadosamente integradas por objetos exponentes de lo intangible de los patrimonios en él mostrados.
La primera sección contiene elementos de cómo el cristianismo ingresó al mundo andino, sintetizándose ambos en un catolicismo mestizo. La segunda sección se refiere al proceso de desarrollo de los bailes religiosos.
La tercera sección expone la tradición de Bailes de Pastores, conocida como Baile de Negros. La cuarta sección exhibe artículos vinculados a la celebración religiosa. La quinta sección nos habla de las tradiciones y costumbres del santuario. La sexta sección remite a la fiesta misma de La Tirana, y la séptima a los objetos regalados por devotos a la virgen del Carmen. Finalmente, la sala de trajes es una instancia imperdible para conocer la indumentaria de los danzantes de la fiesta.
El Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande es un espacio imperdible para quienes habitan y visitan la región de Tarapacá.
Horarios Museo de la Vivencia Religiosa
Miércoles a Domingo
10:00 a 14:00 horas
15:00 a 18:15 horas
Martes
15:15 a 18:15 horas
Aporte adulto: $ 1.000
Aporte Niños: $ 500
Informes: museovivenciareligiosa@gmail.com
www.museovivenciareligiosa.cl